
El Ayuntamiento de Monterrey presentó el Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), un espacio creado para ofrecer orientación y acompañamiento a personas provenientes de otros estados de México y países de Centro y Sudamérica que residen en la ciudad.
El alcalde Adrián de la Garza, acompañado por su esposa y presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, explicó que el CIAM surge como respuesta a una realidad en la que una cuarta parte de la población de Monterrey es migrante. “Somos una ciudad metropolitana que se ha enriquecido y fortalecido gracias tanto a su gente local como a quienes llegan y aportan”, señaló.
Este centro tiene el propósito de facilitar el acceso a información, trámites y servicios para quienes enfrentan desafíos como la reunificación familiar, la búsqueda de empleo y la vivienda digna. Ofrece asesoría jurídica gratuita en temas migratorios y de refugio, apoyo en gestiones ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM), así como vinculación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos para atención de denuncias.
El CIAM atenderá principalmente a personas originarias de estados como San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila, además de quienes provienen de países como Estados Unidos, Venezuela y Honduras.
En el acto inaugural estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Fernando Margáin Sada; el secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal; el ex presidente y actual presidente del Cuerpo Consular de Nuevo León, Carlos Salazar Lomelí y Andrés Engels Erras, respectivamente; el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Nuevo León, Jesús Macías Sánchez; así como la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arellano.
El Centro Integral de Atención al Migrante está ubicado en la calle Aramberri número 1956, colonia María Luisa. Para más información se puede llamar al 81 4460 5605.
eitmedia.mx