
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) afirmó que el sector empresarial del estado mantiene un compromiso firme con la agenda ambiental y que continuará participando activamente en las acciones para mejorar la calidad del aire.
El organismo destacó que las empresas han invertido más de 14 mil millones de pesos en procesos y equipos más limpios, además de adoptar prácticas como el uso de combustibles más limpios, energías renovables, encapsulamiento de procesos, pavimentación de patios, uso de agua tratada y programas de reforestación. También promueven la verificación vehicular voluntaria, con más de 11 mil unidades revisadas, y han capacitado a pequeñas y medianas empresas en cumplimiento ambiental.
Entre las propuestas, CAINTRA pidió que Nuevo León reciba combustibles con la misma calidad que otras ciudades del país y planteó un plan de mejora continua que incluye revisión periódica de fuentes de emisión, fomento del trabajo remoto y aplicación de tecnologías más limpias. Además, se mostró a favor de que se revisen y endurezcan las normas ambientales tanto locales como federales.
La Cámara respaldó la creación del Comité Técnico para el Inventario de Emisiones Atmosféricas en el Área Metropolitana de Monterrey, ejercicio que contará con la participación de autoridades estatales, federales y académicas.
CAINTRA solicitó consolidar espacios técnicos permanentes en los que gobiernos, industria, academia y sociedad civil trabajen coordinadamente con base en datos actualizados y evidencia científica. Subrayó que, así como han estado presentes en crisis como la inseguridad, la pandemia y la sequía, seguirán colaborando ante los retos ambientales para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.
Especial-eitmedia.mx