
En la tercera sesión de la Mesa de Coordinación Metropolitana, el alcalde de Escobedo y presidente del organismo, Andrés Mijes, propuso fortalecer la Ley de Coordinación Metropolitana para garantizar una colaboración obligatoria y efectiva entre los municipios que conforman la zona metropolitana de Monterrey.
Desde el Palacio de Gobierno, Mijes señaló que esta ley debe ser la base para que las autoridades locales trabajen unidas en temas críticos como inseguridad, movilidad, contaminación, escasez de agua y oportunidades limitadas. “Buscamos un marco legal y operativo que asegure que las decisiones conjuntas estén enfocadas en superar los grandes retos de la región”, afirmó.
Además, el edil planteó la inclusión permanente de universidades, cámaras empresariales y organizaciones civiles en la Mesa, para enriquecer la toma de decisiones con conocimientos técnicos y académicos que permitan anticipar problemas y generar soluciones sostenibles.
Mijes enfatizó la necesidad de que las acciones metropolitanas trasciendan los periodos administrativos y promuevan un desarrollo ordenado y seguro. Invitó a los sectores público, privado y social a respaldar esta iniciativa y a presentar sus propuestas en los próximos 15 días para fortalecer el proyecto que actualmente se analiza en el Congreso del Estado.
La sesión contó con la presencia del gobernador Samuel García, el director del INFONAVIT Octavio Romero, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Edna Vega, además de alcaldes, funcionarios estatales y, por primera vez, representantes de universidades y cámaras industriales.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx