
La Universidad Autónoma de Nuevo León dio un paso firme en su estrategia de internacionalización al recibir a representantes diplomáticos de Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, con quienes sostuvo encuentros enfocados en movilidad estudiantil, investigación y desarrollo cultural.
El rector Santos Guzmán López encabezó la jornada en la que participaron embajadores, encargados de negocios y consejeros comerciales, quienes recorrieron instalaciones universitarias y dialogaron con autoridades académicas y funcionarios del Gobierno estatal.
“Fue una jornada muy productiva. Las preguntas y el interés mostrado por las delegaciones reflejan el impacto que la UANL está generando en el ámbito internacional. Esta visita se alinea perfectamente con uno de los ejes centrales de nuestro rectorado: la internacionalización”, expresó Guzmán López.
El directivo subrayó la importancia de abrir nuevas oportunidades globales para la comunidad universitaria y destacó el papel de los centros especializados de la institución. “Dominar un segundo idioma ya es un requisito básico; ahora vamos por un tercero. Para ello tenemos un Centro de Estudios Asiáticos consolidado y un Centro de Idiomas que seguramente verán fortalecidas sus relaciones con estos países”, afirmó.
Las autoridades universitarias destacaron que este acercamiento representa la antesala de convenios bilaterales que ampliarán las posibilidades de intercambio académico, proyectos de investigación conjunta y colaboración cultural. “Es importante que conozcan el entorno nacional, el lugar que ocupa nuestra Universidad a nivel nacional e internacional y los proyectos que tenemos en marcha”, señaló Guzmán.
El rector cerró la jornada con una visión optimista respecto al futuro inmediato de la UANL en la región Asia-Pacífico. “Esperamos concretar con esta visita algunos convenios que nos permitan fortalecer la presencia de la UANL en Asia y, al mismo tiempo, abrir nuestras puertas a estudiantes y académicos de estos países. Es un paso más hacia una verdadera internacionalización”, concluyó.
La reunión se realizó en el Centro de Internacionalización, dentro del campus central universitario, y contó con la participación de directivos de la institución, representantes de la iniciativa privada y funcionarios de la Secretaría de Economía de Nuevo León.
eitmedia.mx