
El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda aseguró que Nuevo León ocupa el primer lugar en seguridad a nivel nacional, gracias a la coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, en conjunto con el Ejército Mexicano.
El mandatario estatal encabezó la ceremonia de relevo en la 7ª Zona Militar, donde tomó posesión el general de brigada de Estado Mayor Tomás Amador Ramírez, en sustitución del general Antonio Melchor Cruz. Durante el acto, García refrendó el compromiso de su administración y de los municipios para mantener la paz en la entidad.
Tras la ceremonia protocolaria, sostuvo una reunión de seguridad junto al nuevo mando, el secretario general de Gobierno, Miguel Flores Serna, y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Ahí destacó que los delitos han disminuido en un 77 por ciento y confió en que esta tendencia se mantenga. “Hoy, cinco municipios de Nuevo León están en el top 10 de municipios más seguros. Y todos estos logros, pues ha sido por la gran coordinación que ha habido últimamente en el estado, en esta mesa. Así que me atrevo a nombre de todos los integrantes de la mesa darle la bienvenida”, expresó.
El gobernador aseguró que el estado cuenta con corporaciones sólidas, al recordar que la nueva Fuerza Civil se posicionó en primer lugar en confianza y desempeño, mientras que las policías municipales alcanzaron el primer lugar en desempeño, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). “Yo no tengo duda que vamos a cerrar este año muy bien, y que 2025 va a ser recordado como el año de la seguridad pública y cuente con el Gobierno del Estado con sus alcaldes, con todo el Gabinete para lograr la seguridad y la paz de Nuevo León”, afirmó.
La ceremonia fue encabezada por el comandante de la IV Región Militar, Juan José Gómez Ruiz, quien tomó la protesta de bandera al nuevo mando.
El general Tomás Amador Ramírez cuenta con 38 años de servicio en el Ejército. Ha comandado el Primer Grupo de Caballería y el Tercer Batallón de Policía Militar del Cuerpo de Guardias Presidenciales en la Ciudad de México, además de regimientos en Chetumal, Quintana Roo, y Tenosique, Tabasco. También se desempeñó en distintos cargos administrativos, entre ellos Subdirector General de Comunicación Social y Subdirector del Heroico Colegio Militar.
Dentro de su trayectoria, destacan nombramientos como jefe de Estado Mayor de la Operación Conjunta Chihuahua, agregado militar y aéreo en la Embajada de México en la Federación de Rusia y jefe de la Sección Primera del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. En noviembre de 2024 fue designado comandante de la 3ª Zona Militar por la presidenta de la República.
En su carrera ha recibido condecoraciones de Perseverancia en distintas clases, además de Servicios Distinguidos, Legión de Honor y la especial por constancia en el servicio activo.