
El director del proyecto Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, dio algunos detalles sobre el descarrilamiento parcial en el tramo 3 de la ruta Mérida-Cancún (sureste mexicano) del proyecto ferroviario, ocurrido el 19 de agosto.
“No creo que sea una falla humana porque está automatizado. Es decir, si hubiera intervenido alguien para mover el aparato de manera mecánica como lo hacíamos, pudiera yo decir que es una falla humana”, detalló el funcionario en conferencia de prensa.
Lozano Águila añadió que el sistema de señalización ferroviaria, a cargo de la compañía francesa Alstom, se desempeña a través de fibra óptica y no está conectado a internet, lo que descarta un posible hackeo.
“Funciona de manera interna y, precisamente, para que no se afecten los servicios de señalización ferroviaria, nos tomamos la libertad de que no se conecte a la red”, señaló.
Así, el directivo del Tren Maya sugirió que una falla eléctrica pudo haber provocado un cambio inesperado de vía, desviando el segundo convoy que debía continuar su trayecto. Para confirmar la hipótesis, indicó que es necesario realizar los peritajes pertinentes, por lo que se formó una comisión dictaminadora que participará en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx