
El Gobierno del Estado presentó el Plan de Movilidad 2025-2026, una estrategia que contempla parques lineales, senderos peatonales y rehabilitación de banquetas en zonas clave, con el propósito de mejorar la accesibilidad y regenerar entornos urbanos alrededor de las nuevas líneas del Metro.
El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, explicó que el plan se desarrolla bajo cuatro ejes: transporte digno, movilidad inteligente, corresponsabilidad vial y alternativas de movilidad, siendo este último el punto central en la primera etapa. “Queremos que los usuarios lleguen de manera cómoda y accesible al transporte colectivo y al mismo tiempo regenerar el entorno urbano con áreas verdes y espacios seguros”, indicó.
Las intervenciones incluyen la creación de un parque lineal bajo la Línea 4 del Metro en avenida Constitución, con andador peatonal de tres metros, áreas verdes con especies nativas, iluminación y señalización. También se contempla la rehabilitación de banquetas, la construcción de dos puentes peatonales para conectar colonias del sur con el Metro y seis accesos al río Santa Catarina en un tramo de 10.6 kilómetros, diseñados para uso ciudadano sin alterar el cauce.
El plan incorpora además la arborización y el aprovechamiento de espacios residuales en Morones Prieto, donde se habilitarán senderos y zonas de convivencia. Villarreal subrayó que la intención es no repetir errores como los de la Ecovía, donde no se regeneró el entorno urbano. “Hoy queremos banquetas amplias, seguras y una movilidad digna”, enfatizó.
Actualmente se encuentran en proceso de licitación seis tramos de obra, que se ejecutarán en paralelo con la construcción de las nuevas líneas del Metro. El secretario destacó que el proyecto no solo favorecerá a los usuarios del transporte, sino que también busca promover el uso recreativo y ambiental del río Santa Catarina, recientemente declarado área natural protegida.
“Vamos a darle mucho bienestar a los usuarios del Metro, pero también a quienes decidan disfrutar del río Santa Catarina. La meta es transformar la movilidad y el entorno urbano de nuestra ciudad”, concluyó.
eitmedia.mx