viernes, 22 agosto 2025
24.4 C
Monterrey

Impulsa Mariana Rodríguez estrategia integral de atención al autismo y la neurodiversidad

Últimas Noticias

Nuevo León presentó la Estrategia Estatal de Atención al Autismo y la Neurodiversidad, una política pública que busca colocar a este sector de la población en el centro de las decisiones gubernamentales. Con el respaldo del gobernador Samuel García y de la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, se dieron a conocer proyectos que buscan marcar un antes y un después en la inclusión de las personas neurodiversas.

La estrategia contempla la creación de dos espacios clave: el Centro Estatal para la Atención de Personas en Condición del Espectro Autista y Otras Condiciones de la Neurodiversidad (TEA +), bajo la Secretaría de Igualdad e Inclusión, y el Centro de Intervención para Personas con Trastorno del Espectro Autista (CITEA) del DIF Nuevo León. Ambos centros serán gratuitos y con enfoque de derechos, fortaleciendo el acceso a diagnósticos tempranos, capacitación, inclusión educativa, laboral y social, además de conformar la primera base de datos estatal sobre neurodiversidad.

El TEA + se ubicará junto al Macrocentro Comunitario de la colonia Independencia y trabajará en áreas de diagnóstico, articulación institucional, capacitación continua y estadística. Por su parte, el CITEA operará en San Pedro, a un costado del Centro Estatal Paralímpico de Alto Rendimiento, y contará con una escuela pública estatal para niñas y niños diagnosticados desde tercero de preescolar hasta sexto de primaria. Además, incluirá un espacio denominado Área 6, diseñado para que los menores y adolescentes desarrollen habilidades para la vida independiente en escenarios simulados de vivienda, supermercado, consultorio dental y comedor.

Durante el anuncio, se destacó la necesidad de reformas legales que obliguen a los municipios a contar con al menos un centro de atención especializado en neurodiversidad. Con ello, el gobierno estatal busca tejer una red que permita cobertura y acompañamiento en todo el territorio de Nuevo León.

Autoridades estatales coincidieron en que esta estrategia representa un paso histórico para construir un estado más inclusivo y convertirse en referente nacional e internacional en materia de atención al autismo y la neurodiversidad.

eitmedia.mx