viernes, 22 agosto 2025
22.4 C
Monterrey

El Festival de Teatro Nuevo León abre telón con un viaje a los sueños

Últimas Noticias

Con la puesta en escena “La Mecánica de los Sueños”, la edición número 24 del Festival de Teatro Nuevo León arrancó anoche en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad ante más de mil 150 asistentes.

Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura estatal, destacó la trascendencia de este encuentro escénico al señalar que el teatro “es un espejo que nos permite vernos a nosotros mismos y también imaginar nuevas posibilidades, nos recuerda que la cultura es un derecho fundamental y un bien común que debe estar al alcance de todas y todos”.

La funcionaria subrayó que este festival, con casi un cuarto de siglo de trayectoria, ha posicionado al estado como referente cultural en el país. “Cada función, cada historia que se cuenta en nuestros escenarios, es un recordatorio de que el arte transforma, inspira y une”, expresó.

Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, reforzó el mensaje al afirmar que “esta edición del festival reafirma nuestro compromiso con la excelencia escénica y la diversidad de voces que enriquecen nuestro panorama cultural. Cada obra invitada, cada montaje y cada propuesta curada para este festival han sido seleccionados con rigor, buscando desafiar, emocionar e invitar a la reflexión”.

La obra inaugural, escrita por Saúl Enríquez y Mariana Hastasánchez, ofreció una experiencia interactiva en la que el público se convirtió en parte esencial del espectáculo. Entre piratas, fantasmas de la tramoya y juegos de luz, los asistentes acompañaron a una compañía teatral ficticia que, tras cuatro siglos de contar la misma historia, decide arriesgarse a inventar una nueva aventura. El viaje concluye con un hallazgo compartido: el verdadero tesoro del teatro es vivirlo en comunidad.

El Festival de Teatro Nuevo León 2025, respaldado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST, refrenda su papel como una de las celebraciones escénicas más importantes del país, con actividades que abarcan públicos de todas las edades y comunidades.