viernes, 10 octubre 2025
19.9 C
Monterrey

Tecmilenio y Arizona State University unen fuerzas para educación global

Últimas Noticias

Tecmilenio y Arizona State University (ASU) anunciaron una alianza estratégica destinada a ofrecer educación de alta calidad a millones de personas mediante programas totalmente financiados. La colaboración integra el programa “Mi Propósito” de Tecmilenio con la Francis and Dionne Najafi 100 Million Learners Global Initiative, liderada por la Thunderbird School of Global Management de ASU.

Bruno Zepeda Blouin, rector de Tecmilenio, resaltó que la educación va más allá de adquirir conocimientos, pues busca vincular el aprendizaje con lo que da sentido a la vida. “Mi Propósito es una herramienta única porque ayuda a las personas a poner nombre a lo que los mueve, a lo que los inspira, a lo que les da dirección. Al integrarlo en esta alianza global buscamos que millones de personas alrededor del mundo accedan a una educación que toca lo más profundo de su ser. No formamos solo profesionistas, formamos personas capaces de transformar su vida y la de quienes los rodean”, afirmó.

Por su parte, Charla Griffy-Brown, directora general de la Thunderbird School of Global Management, destacó que la alianza combina la innovación de ASU con la experiencia de Tecmilenio en propósito de vida y empleabilidad. “La Najafi 100 Million Learners Global Initiative busca expandir de manera radical el acceso a una educación de clase mundial para quienes tradicionalmente han quedado fuera de la economía global. Es un paso decisivo hacia la democratización de las oportunidades y el impulso a la próxima generación de agentes de cambio”, explicó.

Paola Hidalgo, vicepresidenta adjunta de Relaciones con México en ASU, participó de manera remota en la firma conmemorativa y señaló que esta colaboración fortalece la cooperación internacional para ampliar el acceso al conocimiento y abrir oportunidades de aprendizaje para personas de todos los contextos.

La alianza permitirá la promoción conjunta de programas, certificaciones y experiencias de aprendizaje accesibles desde cualquier lugar del mundo. Según Zepeda, el objetivo es impactar a millones de personas hacia 2030 mediante la construcción de su propósito de vida y el desarrollo de competencias alineadas al futuro del trabajo.

Con este acuerdo, Tecmilenio y ASU/Thunderbird se comprometen a ampliar el acceso a educación de calidad, fomentar la prosperidad compartida y preparar a las nuevas generaciones con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI.

eitmedia.mx