
La diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó en el Congreso de Nuevo León una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, con el objetivo de facultar al personal docente y directivo para denunciar legalmente cualquier hecho de violencia que detecten dentro de las aulas.
Durante la entrega de la propuesta en la Oficialía de Partes, la legisladora explicó que se busca adicionar el artículo 59 BIS a la normativa vigente, para convertir a los maestros y directivos en agentes activos de protección que no solo intervengan de manera interna, sino que también colaboren con las autoridades correspondientes.
“Con esta iniciativa queremos dar herramientas a los educadores para actuar desde el primer indicio de acoso o violencia, evitando que estos casos se normalicen o queden sin atención. Los maestros son la primera línea de defensa en la formación de nuestros niños y jóvenes”, expresó Serrato.
La diputada estuvo acompañada por representantes de la sociedad civil, entre ellos Silvia Luévanos, integrante de la asociación “Granito de Arena”, quien respaldó la medida al señalar que se trata de un paso importante para garantizar entornos escolares seguros y libres de violencia.
De aprobarse la propuesta, el personal educativo estaría obligado a informar y denunciar cualquier caso de acoso o violencia escolar, además de colaborar con la policía en las investigaciones.
Serrato aseguró que la reforma busca reforzar la confianza de las familias en las instituciones educativas, brindando certidumbre de que los casos serán atendidos y no permanecerán en silencio.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx