lunes, 25 agosto 2025
26.4 C
Monterrey

El ocaso de “El Mayo”: se declara culpable y enfrentará cadena perpetua en EU

Últimas Noticias

Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo”, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, aceptó su responsabilidad al declararse culpable en una corte de Estados Unidos de dirigir una organización criminal continua y de conspiración bajo cargos RICO. Con 75 años de edad y décadas al frente de una de las estructuras más violentas y poderosas del narcotráfico mundial, el sinaloense enfrenta una sentencia de cadena perpetua y una multa de 15 mil millones de dólares.

Las autoridades estadounidenses calificaron este desenlace como un triunfo en su estrategia contra el crimen organizado. “Este terrorista extranjero cometió crímenes atroces contra el pueblo estadounidense; ahora pagará por ellos pasando el resto de su vida tras las rejas”, afirmó la fiscal general Pamela Bondi, quien subrayó que se trata de una victoria clave en los esfuerzos por frenar a las organizaciones criminales transnacionales.

El director del FBI, Kash Patel, coincidió en que se trata de un golpe histórico: “La declaración de hoy es un momento de orgullo para el FBI y sus socios, ya que los fundadores de una organización narcotraficante notoriamente violenta enfrentan las consecuencias de sus acciones. Nuestro trabajo no termina aquí. Seguiremos utilizando todos nuestros recursos para frustrar al Cártel de Sinaloa y poner fin a sus operaciones de narcotráfico”.

Desde la DEA, el administrador Terrance Cole destacó la magnitud del caso: “Ismael ‘El Mayo’ Zambada lideró uno de los cárteles más mortíferos del mundo, introduciendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina en nuestras comunidades. Su declaración de culpabilidad demuestra que ningún jefe del cártel está fuera del alcance de la justicia”.

La misma línea fue marcada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. “Tras años de arduo trabajo, logramos una acusación formal sustitutiva contra Zambada por tráfico de fentanilo. Ahora enfrentará la justicia por las vidas que ha robado y las ganancias ilícitas que ha acumulado”, señaló Todd M. Lyons, director interino del ICE.

El Departamento de Justicia resaltó que la caída de “El Mayo” es parte de un proceso de cooperación internacional. “Durante décadas, bajo su liderazgo, el Cártel de Sinaloa ganó miles de millones de dólares importando drogas tóxicas a Estados Unidos. Su condena es el último hito en nuestros esfuerzos por eliminar los daños causados por los cárteles”, expresó Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino.

El fiscal Joseph Nocella agregó que tanto “El Mayo” como Joaquín “El Chapo” Guzmán pasarán el resto de sus días en cárceles de máxima seguridad: “Han sido declarados responsables de toneladas de narcóticos ilegales, asesinatos y actos de violencia cometidos para promover su actividad criminal. Esta condena es posible gracias a la labor conjunta de las fuerzas del orden en Estados Unidos, México y otros países”.

Para el fiscal Jason A. Reding Quiñones, el desenlace pone punto final a décadas de impunidad: “Con su condena, su régimen de violencia y terror ha terminado. Nunca más volverá a dirigir un cártel que fomentó la adicción y destruyó comunidades en ambos lados de la frontera”.

El caso de Zambada, quien fuera considerado el último gran patriarca del narcotráfico mexicano, concluye tras su arresto en julio de 2024. Su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026 en Nueva York, donde se definirá el castigo que lo acompañará hasta el final de sus días.

Con información de https://www.justice.gov/

Foto: Tomada de https://x.com/MaxKaiser75

eitmedia.mx