jueves, 28 agosto 2025
23 C
Monterrey

Adrián de la Garza expone retos de Monterrey en foro de la UANL

Últimas Noticias

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, participó en el foro “Desafíos y Oportunidades en la Gestión Municipal Metropolitana: Plan Municipal de Desarrollo”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, donde subrayó que la seguridad y la movilidad son los principales retos que enfrenta la ciudad.

Ante estudiantes, académicos y autoridades municipales, el edil destacó que el Plan Municipal de Desarrollo es la herramienta clave para orientar el trabajo de los gobiernos locales. “Es la herramienta más importante que tenemos los alcaldes para tener una guía y aparte es una obligación tener un plan para el municipio, para saber qué es lo que tenemos o lo que vamos a hacer. El peor enemigo para una administración es la improvisación y créanme que hay gobiernos que todavía improvisan y la improvisación se traduce siempre en gobiernos que no dan resultados”, afirmó.

El encuentro reunió a los alcaldes del área metropolitana, entre ellos los de Apodaca, Guadalupe, Escobedo, San Nicolás y San Pedro, quienes compartieron experiencias y estrategias sobre la planeación municipal.

En su exposición, De la Garza advirtió que la movilidad no puede resolverse únicamente con más infraestructura. Explicó que en Monterrey circulan diariamente tres millones de personas en vehículos, lo que satura calles y avenidas. “Tenemos que pensar en una movilidad con mejor transporte público, en una movilidad que nos permita tener una ciudad con un desarrollo urbano, una visión de distritos urbanos, es decir, que donde vivamos tengamos la posibilidad de movernos de forma peatonal a nuestros trabajos, a nuestros estudios, a nuestro comercio, al servicio que necesitemos”, señaló.

Con su participación en el foro, el gobierno municipal refrendó su disposición de trabajar junto a la academia y a los municipios vecinos en la construcción de un Monterrey más seguro, incluyente y sostenible.

Monterrey y Colombia estrechan vínculos con proyectos culturales y económicos

El alcalde Adrián de la Garza sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, en la que se plantearon proyectos para fortalecer la cooperación cultural y económica entre ambos países.

Entre los acuerdos destacados se encuentra la instalación del Consulado General de Colombia en Monterrey, lo que consolidará a la ciudad como un punto estratégico para la atención de la comunidad colombiana en la región. También se confirmó la participación de Colombia en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, a celebrarse en octubre.

La agenda incluyó además la propuesta de crear la “Ruta Cumbia”, un festival de música enfocado en estrechar lazos culturales y en proyectar a Monterrey como un referente de integración artística binacional.

En materia económica, se resaltó el crecimiento de la inversión extranjera directa proveniente de Colombia. Tan solo en 2024, la IED en Nuevo León alcanzó los 13.3 millones de dólares, una muestra de la confianza empresarial en la región.

El Gobierno de Monterrey subrayó que estas acciones forman parte de su compromiso por fortalecer la cooperación internacional y consolidar a la capital regiomontana como motor de desarrollo y de intercambio cultural.

eitmedia.mx