jueves, 28 agosto 2025
21 C
Monterrey

La Gran Carrera del Desierto 2025 llevará a Puerto Peñasco a la élite mundial del trail running

Últimas Noticias

Sonora volverá a convertirse en escenario de resistencia y aventura con la cuarta edición de La Gran Carrera del Desierto, programada para el 18 y 19 de octubre en Puerto Peñasco. El evento, presentado oficialmente en la Ciudad de México, reunirá a más de 600 corredores nacionales e internacionales que pondrán a prueba su capacidad física en uno de los ecosistemas más desafiantes del país.

El secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, destacó que esta justa deportiva trasciende el ámbito competitivo para convertirse en un motor turístico de alcance internacional. “La Gran Carrera del Desierto no solo se ha convertido en un evento de trail running, sino en un producto turístico de nivel internacional. Con esta carrera esperamos una derrama económica de al menos 5 millones de pesos, pero lo que realmente buscamos es que experimenten Sonora a través de la cultura, la gastronomía y sus ecosistemas”, señaló.

En sus tres ediciones anteriores, la competencia atrajo a atletas de élite de distintas nacionalidades, consolidándose como una de las pruebas más exigentes del calendario. Para este año, la bolsa acumulada superará los 120 mil pesos en sus categorías de 10, 25, 35, 50 y 75 kilómetros, informó Fernando del Olmo, director general de Sabino Producciones. “A partir de mañana se abrirá una jornada especial de registros con precios preferenciales para que nadie se quede fuera”, comentó.

Uno de los elementos distintivos será la participación de corredores rarámuri de la Sierra Tarahumara, totonacas de Puebla y atletas Tohono de Arizona, pueblos originarios reconocidos por su resistencia y su profunda conexión cultural con la tierra. La organización subrayó que la inclusión de estas comunidades refuerza el valor cultural del encuentro, además de enriquecer la experiencia de los competidores.

La subsecretaria de Turismo, Brenda Córdova Busani, resaltó el impacto de la competencia en la proyección internacional de Sonora. “Visitar Sonora es vivirlo, porque desde el momento que las personas llegan, las experiencias inolvidables ocurren. Es una alegría que en octubre recibiremos a corredores de 12 países dispuestos a desafiar sus propios límites”, expresó.

Durante la presentación se dieron a conocer las rutas oficiales, diseñadas para retar la resistencia física y mental de los participantes. También se detallaron las medidas de seguridad que garantizarán su integridad durante el recorrido por dunas, cañones y paisajes desérticos únicos.

El ultramaratonista Pablo Gil, campeón de la edición 2022, compartió su experiencia. “Corrí la Gran Carrera del Desierto en dos ocasiones y haber ganado el primer lugar en 2022 fue un sueño. Es indescriptible lo que se siente correr en la oscuridad durante los 75 kilómetros. Además, se disfruta muchísimo la competencia porque te sientes seguro, y la organización de Sabino Producciones es realmente excepcional. Invito a todas y todos a conocer y correr en el impactante escenario natural del Desierto de Altar”, afirmó.

Además de la competencia, se desarrollarán actividades paralelas que fortalecerán la convivencia y la promoción turística en un ambiente festivo y deportivo. El historial de la carrera ya ha dejado momentos memorables con campeones internacionales como Fernando Nazario de Brasil y Chloe Behrman de Canadá, cuyas victorias marcaron la exigencia y prestigio del certamen.

Con inscripciones abiertas y una organización que promete una experiencia inolvidable, el Desierto de Sonora se prepara para recibir a corredores que buscan escribir su propia historia en Puerto Peñasco.