jueves, 28 agosto 2025
31.4 C
Monterrey

Nuevo León lanza Sello Mujeres para reconocer empresas que promuevan entornos laborales libres de violencia

Últimas Noticias

El Gobierno de Nuevo León presentó el Sello Mujeres, una iniciativa que busca reconocer a las empresas comprometidas con la equidad, la inclusión y la no violencia contra las mujeres. La medida fue anunciada durante la inauguración de PROVEE Nuevo León 2025, evento que este año se centró en la sostenibilidad como motor de desarrollo económico.

Gloria Morales, Secretaria de Administración, destacó que esta insignia demuestra cómo la contratación pública puede generar cambios sociales significativos. “Porque las compras públicas tienen el poder de transformar, y en este caso, de garantizar espacios de trabajo más seguros, incluyentes y libres de violencia. Con este sello reconocemos a las empresas que ponen a las mujeres en el centro, generando igualdad, respeto y oportunidades reales en el ámbito laboral”, comentó.

La iniciativa se desarrolló en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, y los lineamientos para el registro de las empresas fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado. Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres, resaltó que todas las mujeres tienen derecho a vivir una vida libre de violencia, en un estado que mantiene la declaratoria de “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres”. “Gracias a este esfuerzo compartido, pudimos hacer realidad este gran proyecto”, señaló Buchanan.

Morales subrayó los avances de Nuevo León en materia de compras públicas, destacando alianzas estratégicas con organismos internacionales como la OEA, la OCDE y el BID. Además, anunció que se trabaja en la construcción de una nueva Ley de Adquisiciones, que contará con la participación de los sectores empresarial, académico, organismos de la sociedad civil, cámaras y asociaciones, así como del Congreso del Estado.

PROVEE NL ha evolucionado de ser un espacio de encuentro a convertirse en una declaración de principios, transformando las compras públicas en motor de innovación, inclusión y crecimiento económico sostenible. En esta edición también se celebra el III Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP), por primera vez en México, reuniendo a expertos de más de 10 países.

Durante el congreso, especialistas de organismos internacionales como la OCDE, Open Contracting Partnership y la OEA, junto con académicos y representantes de gobiernos iberoamericanos, analizarán cómo la sostenibilidad, la tecnología, la transparencia y la integridad están transformando los sistemas de contratación pública. El programa incluye conferencias magistrales, mesas temáticas y talleres prácticos para la innovación y profesionalización de proveedores.

eitmedia.mx