jueves, 28 agosto 2025
31.4 C
Monterrey

Gerson Gómez

Últimas Noticias

Las inmensas planicies de la provincia

Francófona de nacimiento. Aprendió castellano en la primera huida de Haití. Llegó a Sudamérica. En Chile supo de vivir al día. Observada con desconfianza. El color de piel fuerte. No entraremos en xenofobia.

Bastante sufrieron para salir de la isla. La lucha de pandillas. El precio de cero a la mujer. Trofeos de los salvajes malparidos. En todos los sitios del mundo contemporáneo.

Avanzó hacia el norte. Cuatro años en México. Uno completo en la ciudad de Monterrey. Hasta aquí la aventura. Cruzar a los Estados Unidos ni siquiera pasa por la mente temeraria.

Consiguió empleo en la tienda de autoservicio. En el barrio de La Purísima. Alta, fuerte, de entereza para conservar la serenidad.

Cientos de veces, algunos de los menos conectados con la realidad, esos enfermos de la republica del norte, los separatistas, le han dicho al momento de pagar, regresa a tu país. Le robas la oportunidad de empleo a un mexicano.  

Esos personajes tan valientes, piensan de idéntica manera a los sajones. Apenas llegaron de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca. Asumen en las viviendas en forma de guetos en la periferia. Asumen la identidad grotesca de las planicies de la provincia.

Migrantes somos todos. Desde los africanos y asiáticos al cruzar a la panacea europea. Los colombianos, venezolanos, los desertores del caribe americano.

Para hoy, ella doblará turno. Casi por el mismo salario mínimo. Vendiendo, surtiendo y en la peor empresa multinacional, con rotación del 3 mil por ciento anual.

Jamás atreveremos a negar que Vicente Guerrero o Benito Juárez, no fueron criollos o mestizos, sino de pueblos originarios. Patriotas de primera línea y linaje.