
La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre el parlamento abierto denominado “Audiencia Pública Derechos Humanos de Personas en Condición del Espectro Autista”.
En reunión extraordinaria, De los Santos explicó que el encuentro tendrá como objetivo revisar temas relacionados con los derechos, la no discriminación, la inclusión educativa, la atención en salud y las propuestas legislativas vinculadas al espectro autista.
La diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) subrayó que el análisis del tema exige sensibilidad, pues aunque existen prácticas que favorecen la inclusión, en las escuelas no pueden aplicarse debido a limitaciones legales.
Durante la sesión, también se acordó solicitar a la Mesa Directiva una prórroga para dictaminar cinco iniciativas en la materia. Entre ellas, se encuentra la presentada por el Congreso de Coahuila, que propone adicionar un artículo 10 Bis a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
Asimismo, se pidió ampliar el plazo para analizar la iniciativa de la diputada Sandra Beatriz González Pérez (Morena), que modifica la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; la de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN), que plantea reformar la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista; y la propuesta de la diputada Perla Romero Gómez (Morena), que busca expedir una nueva ley en sustitución de la actual.
Finalmente, se incluyó la iniciativa del diputado Carlos Alberto Guevara Garza (PVEM), que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
eitmedia.mx