domingo, 7 septiembre 2025
26.4 C
Monterrey

Alejandro Moreno acusa a Morena de “asesinar la justicia” y advierte sobre una “narcodictadura” en México

Últimas Noticias

En el arranque del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lanzó un discurso cargado de acusaciones contra Morena, al que responsabilizó de destruir la justicia y de pretender instaurar una “narcodictadura terrorista y comunista” en México.

Desde la tribuna, el dirigente priista calificó el 1 de septiembre como “un día negro para México y para la República”, al denunciar que la reforma que permitió al partido en el poder influir en la designación de jueces, magistrados y ministros busca duplicar la persecución política. “El país está de luto porque la justicia ha muerto a manos de Morena”, afirmó.

Moreno comparó al gobierno federal con organizaciones criminales internacionales y aseguró que la alianza entre poder político y crimen organizado ha dejado más muertos en México que grupos como Al Qaeda, las FARC o el Estado Islámico. “Ninguna política de seguridad es creíble mientras el oficialismo insista en procurar impunidad para los suyos y perseguir a quienes los denunciamos”, sentenció.

El líder del PRI extendió su mensaje más allá de las fronteras nacionales y lo dirigió al secretario general de la ONU, António Guterres; al de la OEA, Albert Ramdin; y al Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, como parte de lo que calificó una denuncia internacional contra el deterioro democrático en el país.

Frente a la inminente discusión de la reforma electoral, advirtió que Morena busca eliminar la pluralidad política y apropiarse del control absoluto de las instituciones. “Quieren instalar una dictadura desde las urnas, donde solo ellos ganen, solo ellos manden y nadie los cuestione”, dijo.

Al fijar postura, Moreno fue categórico: “Que les quede claro, el PRI jamás permitirá que Morena asesine la democracia. No vamos a permitir que conviertan a México en Venezuela”. Adelantó que su bancada votará en contra de la reforma, “por convicción, por historia y por los principios que le dan vida al partido”.

El dirigente sostuvo que la oposición se mantendrá firme incluso “si nos cuesta la vida”. Además, acusó al gobierno de Claudia Sheinbaum de ejercer persecución política, violar derechos humanos y atentar contra la libertad de expresión de quienes disienten.

Finalmente, cuestionó la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y señaló que Morena deberá explicar a Washington por qué destruye la democracia en México, mientras figuras como Gerardo Fernández Noroña se fotografían con Nicolás Maduro, a quien llamó “narcodictador”, y con Manuel Bartlett, a quien vinculó con el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

eitmedia.mx