viernes, 5 septiembre 2025
36.4 C
Monterrey

San Nicolás exige presupuesto incluyente y toma acciones ante fallas de drenaje

Últimas Noticias

El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, urgió al Gobierno estatal a que el proyecto de presupuesto 2026 contemple de manera prioritaria las necesidades de los municipios, especialmente en servicios básicos que impactan directamente a la ciudadanía.

Carrillo subrayó que, ante el crecimiento de la población en áreas metropolitanas, es fundamental que los recursos estatales lleguen a reforzar servicios como recolección de basura, iluminación, mantenimiento de calles y parques, semaforización y seguridad.

“Año con año la ciudadanía demanda una mejor calidad en los servicios que el municipio les provee. Lo que requerimos es ver el presupuesto como la herramienta que ayuda a todos los ciudadanos que recorren la ciudad como una metrópoli y que permite una coordinación continua entre los municipios. Un trabajo coordinado sin recursos solo se convertirá en un anuncio vacío”, señaló el edil.

Carrillo también insistió en que el apoyo municipal debe priorizarse por encima de inversiones para eventos de corto plazo, como el Mundial de Fútbol que se realizará en Monterrey en 2026, argumentando que la atención diaria a los vecinos es más urgente que la emoción de un espectáculo.

En paralelo, el municipio tomó medidas concretas para atender problemas históricos de drenaje que afectan a distintas colonias. El edil arrancó la reparación de drenaje pluvial en la calle Santa Lucía de la colonia Hacienda Los Morales, pese a que no es competencia directa de la administración local, debido a la falta de respuesta de Agua y Drenaje de Monterrey.

“Es evidente que no hay ganas, no hay voluntad, no hay visión de ayudar a los neoloneses por parte del Estado. No se vale que los vecinos tengan aguas negras, que tengan caca en las calles. No es digno, no es lo que espera un vecino de San Nicolás y por eso le estamos entrando”, afirmó Carrillo durante los trabajos, que contemplan una inversión de entre 1.8 y 2.8 millones de pesos, cifra que podría aumentar dependiendo de la zona afectada y de la necesidad de renovar los tubos del servicio.

El alcalde destacó que estas acciones buscan no solo mejorar la infraestructura y la salud de los nicolaítas, sino también proteger las inversiones en pavimentación y garantizar la prestación digna de los servicios por los que los ciudadanos pagan.

eitmedia.mx