
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados urgió al gobierno federal y a Petróleos Mexicanos (Pemex) a establecer un plan de pagos inmediato y apoyos fiscales para proveedores y contratistas afectados por los adeudos crecientes de la empresa productiva del Estado, los cuales alcanzaron más de 402 mil millones de pesos al cierre de 2023.
El coordinador Rubén Moreira Valdez, junto con los diputados Christian Castro Bello, Ariana Rejón Lara, Emilio Lara Calderón, Hugo Gutiérrez Arroyo y Erubiel Alonso Que, presentó un exhorto para que el IMSS, el Infonavit y el SAT otorguen prórrogas fiscales, condonen recargos y suspendan embargos a empresas al borde de la quiebra por la falta de pago de la paraestatal.
De acuerdo con los legisladores, la deuda total de Pemex ascendió en marzo de 2025 a 2.05 billones de pesos, lo que representa un aumento del 21.6 por ciento respecto al año anterior. A ello se suma la caída en la producción de petróleo y gas natural, que registró apenas 1.4 millones de barriles diarios, su nivel más bajo desde 2011.
Los diputados priistas alertaron sobre denuncias de organismos empresariales como la Coparmex respecto a presuntos “moches” exigidos para liberar pagos, además de la presión del Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética de Estados Unidos, que demandó el pago de 1.8 mil millones de dólares a compañías afectadas, entre ellas Baker Hughes.
El impacto de la crisis es particularmente grave en Ciudad del Carmen, Campeche, donde la economía local depende en gran medida de la industria petrolera. Según el Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios de la localidad, proveedores con hasta 97 mil millones de pesos facturados no han recibido pago en más de un año, lo que ha derivado en la pérdida de más de 8 mil empleos formales.
La propuesta de los legisladores también recogió planteamientos del foro “Voces para una Economía Mejor”, realizado por la Fundación Colosio A.C., en el que hoteleros, comerciantes y empresarios locales expresaron la difícil situación económica que atraviesan por el incumplimiento de pagos de Pemex.
Ante ello, los diputados del PRI exigieron fijar una fecha precisa para saldar adeudos con proveedores y contratistas, así como la comparecencia del director de Pemex en el Congreso para explicar la situación financiera y operativa de la empresa y presentar un plan de pagos.
“La transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de obligaciones contractuales son esenciales para garantizar certeza jurídica y estabilidad económica, elementos clave para la recuperación de la industria energética y la confianza empresarial en México”, concluyeron.
eitmedia.mx