domingo, 7 septiembre 2025
24.4 C
Monterrey

EU utiliza los aranceles como herramienta para “estrangular” la economía de los países

Últimas Noticias

Caracas.- El Gobierno de EU busca “estrangular” la economía de los países con la imposición de aranceles que apuntan a afectar sus importaciones, dijo a la Agencia Sputnik el diputado opositor venezolano José Gregorio Correa.

“No puede ser que lo que no logra a la fuerza, lo busca conseguir con la economía, estrangulando a los pueblos”, expresó el integrante del partido Acción Democrática.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó a una cumbre extraordinaria virtual de los BRICS con el objetivo de dar respuesta a la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

En la reunión, que se llevará a cabo este lunes, también se debatirá una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Correa, integrante de la comisión permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración del Parlamento, consideró como una decisión favorable la convocatoria de la reunión propuesta por el mandatario brasileño.

“Es una decisión favorable, porque cuando coloca un arancel criminal a un país porque piensa distinto, está haciendo daño a la población, los gobiernos siempre tienen como solucionar sus problemas, pero no así el ciudadano común”, comentó.

De igual manera, celebró que los BRICS tengan en su estatuto un capítulo destinado a la resolución de conflictos.

En julio, el Gobierno de Donald Trump impuso a Brasil unos aranceles del 50 por ciento a partir del 1 de agosto.

De acuerdo con el país norteamericano, la medida busca “lidiar con las recientes políticas, prácticas y acciones por parte del Gobierno de Brasil, que constituyen una inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional política externa y economía de EU”.

Por su parte, Lula consideró “injustificable” el uso de argumentos políticos para validar las medidas comerciales anunciadas por el Gobierno de EU contra las exportaciones brasileñas.

En la lista de países a los que EU impuso aranceles se encuentran: México, China, Canadá, Colombia, España, Chile, Alemania, entre otros.

En reiteradas ocasiones, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al Gobierno de Trump de desatar una “guerra” con la imposición de aranceles a los productos de diversos países.

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.

A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.

Los países del BRICS representan el 36 por ciento del producto interno bruto mundial y el 45 por ciento de la población mundial. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx