lunes, 8 septiembre 2025
23.4 C
Monterrey

El precio de la vida: 157 pesos al mes para proteger a un periodista en México

Últimas Noticias

En México, ejercer el periodismo sigue siendo una profesión de alto riesgo. De acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), el costo de un chaleco blindado certificado —herramienta básica de protección— equivale a 157 pesos mensuales, una inversión mínima frente a los peligros que enfrentan los comunicadores en su labor diaria.

El país cerró 2024 como el más letal de Latinoamérica para la prensa, según el informe del Comité de Protección para Periodistas (CPJ), manteniéndose además dentro de los diez lugares más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión.

“Un chaleco blindado de buena calidad para periodistas tiene un valor aproximado de 15,000 pesos y cuenta con una garantía de 8 años. Si se divide esa inversión en meses, al final la protección de la vida del periodista equivale a 157 pesos mensuales, un costo mínimo frente al riesgo que enfrentan día a día”, afirmó John Valbuena, presidente de la Comisión de Ética y Justicia del CNB.

Sin embargo, el uso de este tipo de equipo es casi inexistente. “Actualmente, solo entre el 6% y 7% de los periodistas utilizan chaleco blindado. Esta cifra refleja una necesidad urgente de concientización sobre la importancia de contar con herramientas de protección personal que salvan vidas”, señaló Ignacio Baca, presidente de la Comisión de Blindaje Corporal del CNB.

El organismo recordó que desde 2022 impulsa foros y campañas de concientización para prevenir ataques contra comunicadores. También subrayó la relevancia del blindaje vehicular, citando como ejemplo el caso del periodista Ciro Gómez Leyva, quien salió ileso de un atentado en 2022 gracias a que viajaba en un auto blindado.

El CNB hizo un llamado enérgico a autoridades y empresas: proteger a los periodistas es proteger la libertad de expresión y el derecho a la información en México. Cada día sin medidas contundentes aumenta el riesgo de más tragedias en una profesión marcada por la vulnerabilidad. Para más información, visita https://consejonacionaldelaindustriadelabalistica.com/

Fuente:Consejo Nacional de la Industria de la Balística

eitmedia.mx