martes, 9 septiembre 2025
21.4 C
Monterrey

Nuevo León y DiDi presentan la primera Guía de Movilidad con Perspectiva de Género en México

Últimas Noticias

El Gobierno de Nuevo León, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Movilidad y la plataforma de transporte DiDi, presentó la primera Guía de Movilidad con Perspectiva de Género en el país. El documento busca fortalecer la seguridad de mujeres usuarias y conductoras, además de ofrecer lineamientos sobre prevención de la violencia y derechos en el transporte privado.

La secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan Ortega, calificó esta colaboración como histórica: “Qué mejor que una plataforma como DiDi que nos apoye para que las mujeres sepan que no están solas, que pueden trasladarse seguras para realizar una denuncia, un reporte o llegar a un lugar donde se sientan protegidas”.

Desde la empresa, Vicente Roqueñí López, director de Asuntos Gubernamentales de DiDi Hispanoamérica, destacó el carácter pionero del proyecto: “De la mano del Gobierno de Nuevo León y gracias al liderazgo del gobernador Samuel García, presentamos a nivel nacional y por primera vez en México la Guía de Movilidad con Perspectiva de Género. Esta no es solamente una guía: es un documento innovador que integra seguridad, tecnología e inclusión”.

En el evento también participó Cristina Marmolejo, integrante de la red Mujeres al Volante, quien compartió: “Ser conductora me ha dado independencia y me ha demostrado que las mujeres tenemos un papel fundamental en la movilidad de nuestras ciudades”.

La guía se acompaña de herramientas tecnológicas desarrolladas por DiDi, como la opción DiDi Mujer, botón de emergencia conectado al C5 de Nuevo León, monitoreo en tiempo real, compartir viaje con contactos de confianza y grabación de audio, medidas que buscan reforzar la confianza en cada trayecto.

Con este lanzamiento, Nuevo León se convierte en el primer estado en contar con un instrumento oficial de este tipo, con la intención de que sea replicado a nivel nacional. “Esta guía es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos por la igualdad de género. Esperamos que sirva de referencia para que más mujeres en México se sientan seguras en cada trayecto”, añadió Roqueñí.

Durante la presentación también se realizó una edición de Expertas al Volante, un espacio de mentoría e intercambio de experiencias que reunió a más de 160 conductoras de la plataforma.

Con esta acción, el estado busca consolidarse como referente en políticas públicas con perspectiva de género y alianzas estratégicas que integran innovación tecnológica con impacto social.

eitmedia.mx