martes, 9 septiembre 2025
24.2 C
Monterrey

Santiago refuerza acciones tras afectaciones por lluvias y desborde de presa La Boca

Últimas Noticias

El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, encabezó este lunes un recorrido por diversos puntos del municipio para supervisar los trabajos de reparación derivados de las intensas lluvias registradas el domingo por la noche y de la apertura de compuertas de la presa Rodrigo Gómez “La Boca”, que rebasó el 103 por ciento de su capacidad.

En la comunidad de Los Cavazos, el edil coordinó el rescate de cuatro vehículos que fueron arrastrados por la corriente de un arroyo y quedaron atorados en un puente, resultando en pérdida total. También se reportaron daños en otras zonas, entre ellos la caída de una barda en El Barro, un retorno bloqueado por azolve en la Carretera Nacional a la altura de El Cerrito, el deslave de una calle en El Huajuquito, así como árboles, un poste y escuelas afectadas.

“Hay que destacar el saldo blanco de vidas humanas”, señaló De la Peña, al reconocer que la situación fue atípica.

El munícipe explicó que, debido al nivel extraordinario de la presa La Boca, la Comisión Nacional del Agua determinó abrir compuertas para mantener un espacio de amortiguamiento y evitar desbordamientos. “Tenemos más del 100 por ciento en la Presa de La Boca, y ya platicamos con la Conagua para que puedan abrir las compuertas y que el embalse tenga ese espacio de amortiguamiento y no se desborde”, dijo.

Ante la continuidad de los pronósticos de lluvia, el alcalde exhortó a la población a extremar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil. “Si ven el cauce de un arroyo crecido, eviten pasarlo; no se acerquen a ver las crecientes de los arroyos, porque puede ser peligroso”, advirtió.

De la Peña aseguró que las dependencias municipales se mantienen en constante vigilancia a través de rondines de Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos. Para reportar emergencias, recordó que los teléfonos disponibles son el 911, el 81-2002-7848 del Centro de Inteligencia para la Vigilancia y el 81-2285-1112 de Protección Civil.

eitmedia.mx