
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Educación de Nuevo León, a través del Instituto de Educación Socioemocional para la Prevención de la Violencia Escolar y la Mejora de los Aprendizajes Imprescindibles (IESE), convocó a docentes, directivos, personal de apoyo y familias a sumarse a un plan integral de acciones que buscan proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
El programa incluyó conferencias, pláticas, carteles, videos e intervenciones dinámicas orientadas a concientizar, prevenir y crear una red de acompañamiento dentro de las comunidades escolares de primaria y secundaria.
Diversas instituciones se unieron a esta iniciativa: los Centros de Integración Juvenil (CIJ) instalaron un stand con actividades lúdicas sobre salud mental; la Comisión Estatal de Derechos Humanos impartió la conferencia “Salud Mental” dirigida a madres y padres de familia; mientras que Prevención Social del Municipio de Guadalupe presentó la charla “¿Cómo estás hoy?”, enfocada en el acompañamiento emocional.
Estas jornadas de sensibilización, realizadas el 10 de septiembre en diferentes planteles, tuvieron como propósito ofrecer a los estudiantes herramientas socioemocionales y espacios de escucha que fortalezcan su bienestar y reduzcan factores de riesgo asociados a conductas autodestructivas.
Con este esfuerzo interinstitucional, el IESE reiteró su compromiso de construir entornos escolares seguros donde la prevención, la salud mental y el apoyo socioemocional sean parte esencial de la formación integral de cada estudiante.
eitmedia.mx