
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) pactó una colaboración con el Grupo Motor del Laboratorio de Prácticas Participativas de las Juventudes, con el objetivo de impulsar nuevas formas de involucramiento democrático entre los jóvenes del estado. La firma de la carta de colaboración contó también con representantes de instituciones educativas, ayuntamientos, partidos políticos, organismos empresariales y de la sociedad civil.
Durante el evento, la consejera presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, subrayó que este acuerdo representa “una declaración colectiva de compromiso con la innovación democrática y con las juventudes que reclaman su legítimo lugar en la conversación pública”. Además, señaló que el laboratorio busca ensayar mecanismos de co-creación y acercar a las instituciones con las nuevas generaciones.
“El Grupo Motor, corazón de esta iniciativa, ha demostrado que la participación juvenil no es sólo legítima, sino necesaria, valiente y creativa”, expresó Camacho. En la misma línea, el consejero electoral Diego Aarón Gómez Herrera destacó que visibilizar el trabajo de los jóvenes es el primer paso para lograr que influyan en la vida pública y generen un cambio real.
Por parte del Grupo Motor, los integrantes Estrella Méndez, Diego Nieto, Héctor Reyna, Mariana Carvajal, Helen Betancourt, Gabriel González, Melanie Sánchez y Yahir García presentaron su plan de trabajo, enfocado en promover la participación juvenil más allá del voto. Entre sus acciones se incluyen la difusión de espacios disponibles, la construcción de instancias afines y el fomento de la implicación en asuntos públicos en todo el estado.
La firma de la carta de colaboración se llevó a cabo el 11 de septiembre con la presencia de la presidenta del IEEPCNL y de las consejerías electorales Martha Magdalena Martínez, María Guadalupe Téllez, Alejandra Esquivel, Michael Alberto Banda y Diego Aarón Gómez
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx