
La falta de hogares dignos en el estado se ha convertido en un reto urgente que, de no atenderse con planeación integral, seguirá afectando a miles de familias, advirtió la diputada local Lorena de la Garza durante su participación en el foro “Soluciones emergentes al reto de la vivienda urbana en Nuevo León”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
La legisladora subrayó que el Área Metropolitana de Monterrey, con más de cinco millones de habitantes, funciona como una sola ciudad, por lo que problemas como movilidad, servicios básicos y vivienda requieren soluciones metropolitanas.
“Hoy en Nuevo León nos hacen falta más de 70 mil viviendas. Eso significa que las familias, principalmente las jóvenes, viven con rentas impagables y que deben irse cada vez más lejos para encontrar un techo. No podemos seguir ignorando esta crisis. Construir es necesario, pero también planear mejor: más transporte, más servicios y más oportunidades cerca de donde la gente vive”, expresó.
De la Garza recordó que ha trabajado en equipo con el alcalde Adrián de la Garza en acciones que mejoran la vida en las colonias de Monterrey, desde iluminación de parques hasta rehabilitación de canchas, además de impulsar proyectos estratégicos como la Regio Ruta, un sistema de transporte moderno y seguro.
También alertó que los municipios enfrentan limitaciones financieras y técnicas para responder al crecimiento acelerado del área metropolitana, por lo que consideró indispensable acompañar cualquier estrategia de vivienda con fondos metropolitanos, mecanismos financieros claros y esquemas de apoyo que fortalezcan a las administraciones locales.
“Servir es cuidar, y cuidar significa que el dinero de la gente se traduzca en lo que más importa: vivienda digna, transporte moderno, agua suficiente y servicios de calidad. Vivir con dignidad no puede ser un lujo, debe ser un derecho”, concluyó.
eitmedia.mx