viernes, 12 septiembre 2025
23.7 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

México y su arancel: protección o castigo al consumidor

México ha decidido subir los aranceles a los autos provenientes de China hasta un 50 por ciento. Una medida que, según los expertos, “protegerá a la industria automotriz nacional”. Y vaya que lo necesita: los fabricantes locales ya no saben si llorar o reír ante la avalancha de autos importados que llegan más baratos que un tamal en tianguis.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, lo dejó claro: los precios de los autos chinos están por debajo de lo que llaman “precio de referencia”. Así que, para nivelar el terreno de juego, nada mejor que duplicar la tarifa. Por si fuera poco, algunos opinan que esta medida debería extenderse a otros productos, desde calzado hasta electrodomésticos, porque el mercado chino, dicen, “es desleal”. Y por si alguien lo dudaba, hasta las estampitas de la Guadalupana ya son made in China.

Claro, la intención es noble: fortalecer la producción interna y proteger empleos. Pero la ironía no se escapa: mientras se eleva el costo de los autos importados, los consumidores mexicanos tendrán que pagar más por lo mismo, aplaudiendo desde la banca al gobierno por “salvar a la industria nacional”. En otras palabras, el sacrificio lo hacemos nosotros, mientras que la industria local respira tranquila.

Será cuestión de ver si esta estrategia de protección arancelaria funciona para todos o solo para quienes fabrican autos en México, mientras el consumidor promedio se queda con la sonrisa congelada al ver el precio final en el concesionario. Porque México, al final del día, necesita industria… y también compradores que puedan pagarla.