
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la diputada federal Ana Isabel González lanzó un llamado urgente a la Secretaría de Salud para encabezar una estrategia nacional dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años. Su propuesta busca dejar de ver la problemática solo como una estadística y atenderla con políticas públicas que garanticen acompañamiento, prevención y espacios seguros.
“Impulsar campañas de prevención es cumplir con el deber del Estado de proteger el derecho a la vida y la salud de las y los mexicanos”, afirmó la legisladora, quien advirtió que el reto no puede seguir posponiéndose.
La congresista del PRI enfatizó que “nuestros mexicanos merecen empatía, ser escuchados y recibir apoyo. Hablemos de prevención, no de cifras que engrosan las estadísticas”. Con ello, destacó la urgencia de crear entornos donde la salud mental sea reconocida como prioridad y el bienestar colectivo, una garantía.
Los datos que acompañan la iniciativa son alarmantes. La Organización Mundial de la Salud calcula que más de 720 mil personas mueren por suicidio cada año en el mundo, lo que significa una vida perdida cada 40 segundos. En México, el INEGI reportó que la tasa de suicidios pasó de 4.9 a 6.8 por cada 100 mil habitantes en solo un año, convirtiéndose en la decimonovena causa de muerte a nivel nacional.
González subrayó que la Secretaría de Salud debe coordinar campañas masivas de concienciación, detección temprana y atención integral, pero también tejer alianzas con sectores como la educación, el trabajo, la justicia y la comunicación social para generar un verdadero cambio cultural frente a un problema de salud pública que exige sensibilidad y acción inmediata.
eitmedia.mx