
La Plaza de la Constitución de la Ciudad de México fue testigo de un hecho histórico al celebrarse por primera vez una ceremonia del Grito de Independencia encabezada por una mujer. La presidenta Claudia Sheinbaum dedicó la conmemoración a las mujeres que contribuyeron a la construcción de la patria y enfatizó el valor de la soberanía nacional.
Durante su discurso, Sheinbaum rindió homenaje a las figuras clave de la independencia y a las heroínas anónimas que participaron en el movimiento. Su proclama incluyó vivas a Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz Téllez-Girón, José María Morelos y Pavón, Leona Vicario, Ignacio Allende, Gertrudis Bocanegra, Vicente Guerrero y Manuela Molina, “La Capitana”.
La mandataria también reconoció a las mujeres indígenas, a los migrantes mexicanos y a todos aquellos que lucharon por la independencia del país. Su mensaje destacó los valores fundamentales de la nación: “¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Vivan la justicia!”.
La ceremonia se enriqueció con proyecciones de los próceres de la independencia en los edificios del Zócalo y música folclórica que acompañó la celebración. El evento marcó un momento significativo en la historia contemporánea de México, resaltando el papel de las mujeres en la construcción de la nación y reafirmando el compromiso con los principios de soberanía y justicia social.
Especial-eitmedia.mx