jueves, 18 septiembre 2025
23.1 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Entre “amparos fantasmas y extradiciones”: la confusión del poder en México

En México, a veces la realidad supera a la ficción. Mientras algunos buscan montajes para limpiar su nombre, otros viajan a miles de kilómetros para enfrentar la justicia. Este miércoles, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, tuvo que aclarar en redes sociales lo que ya parecía un enredo judicial digno de novela: un amparo a su favor y el de su hermano que, según listas judiciales, buscaba protegerlos de detención, incomunicación y hasta desaparición forzada. Sin embargo, Andy aseguró que ni él ni su hermano tramitaron tal recurso y calificó el asunto como “una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes”.

El joven López Beltrán denunció que sus adversarios intentan vincularlos con redes criminales y prácticas delictivas con las que, afirma, no tienen ninguna relación. “Se trata, una vez más, de un montaje”, insistió, advirtiendo que pedirá al Poder Judicial de la Federación que investigue el caso. Según su relato, el objetivo no es protegerlos sino manchar su nombre y asociarlos con actos ilícitos que ni siquiera les rozan. Y mientras en Zacatecas se debate la autenticidad de este amparo, las listas judiciales siguen apuntando a nombres que forman parte de una investigación por huachicol fiscal donde aparecen marinos, agentes aduanales y empresarios, recordándonos que en la política mexicana la línea entre la estrategia y la confusión es cada vez más delgada.

En paralelo, la justicia se mueve en otros escenarios. La Fiscalía de Paraguay confirmó que Hernán N, exsecretario de Seguridad de Tabasco acusado de liderar el grupo criminal La Barredora, fue expulsado de aquel país y entregado a México. Tras su detención el pasado 12 de septiembre, el detenido enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés y será presentado en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, El Altiplano. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, precisó que el traslado se realizó bajo coordinación internacional y con pleno cumplimiento de las decisiones soberanas del Estado paraguayo.

Mientras unos se defienden de supuestos montajes y amparos desconocidos, otros llegan al país para responder ante la ley, recordando que el poder, en México, siempre trae consigo sombras, confusiones y urgencias que terminan mezclándose con la justicia. La diferencia entre lo que se dice, lo que se registra y lo que finalmente ocurre parece ser cada vez más estrecha, y a los ciudadanos solo nos queda observar y, con suerte, intentar entender. Por lo pronto, el más “cercano” al hoy senador de la república Adán Augusto López cuando era gobernador de su bello Tabasco. Duerme tras las rejas. Interesante ¿verdad?