jueves, 18 septiembre 2025
28.1 C
Monterrey

Científicos hallan fósil de delfín de unos 10 millones años en sur de Perú

Últimas Noticias

Lima.- El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú (Ingemmet) presentó el miércoles el fósil completo de un delfín que vivió hace unos 10 millones de años y fue hallado en el sur del país en julio.

“El fósil destaca por su esqueleto parcialmente completo, que incluye el cráneo, vértebras cervicales, toráxicas y lumbares, costillas y ambos húmeros. Este extraordinario nivel de preservación lo convierte en uno de los registros fósiles más notables de marsopas en Sudamérica y el primero presentado en el Perú”, informó el instituto en su sitio web.

Al fósil se le considera un ancestro de las marsopas marinas (familia Phocoenidae), conocidas vulgarmente como “chancho marino”, y fue hallado por un equipo de profesionales del Ingemmet en el desierto de Ocucaje, ubicado en el departamento de Ica (sur).

El ejemplar de Lomacetus es estudiado actualmente para determinar si corresponde a la especie Lomacetus ginsburgi o si se trata de una nueva especie aún no descrita.

Según estudios preliminares, Lomacetus sp habitó aguas someras cercanas a la costa, coexistiendo con otras especies ancestrales de los actuales delfines de río; se presume que se alimentaba de peces pequeños como sardinas, en el contexto de un ecosistema marino cálido y biodiverso del Mioceno tardío.

Por otro lado, en conmemoración del Día Nacional de la Geología, que se celebra cada 17 de septiembre, el Ingemmet presentó también el fósil de un molusco de la especie Phragmolites lissoni, con forma de caracol y hallado en el departamento de Puno (sur), en el altiplano cerca a la frontera con Bolivia.

Este fósil tendría una antigüedad de 450 millones de años y se caracteriza por tener una concha de 16 milímetros de diámetro ornamentada por varias láminas sobresalientes de borde ondulado. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/IngemmetPeru

eitmedia.mx