viernes, 19 septiembre 2025
23.7 C
Monterrey

Presidenta de México ratificará continuar T-MEC en reunión con primer ministro de Canadá

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que en su reunión que sostendrá con el primer el ministro de Canadá, Mark Carney, ratificará la continuación de tratado de libre comercio entre los dos países y EEUU (T-MEC).

“Los tres países estamos de acuerdo en el Tratado. Es muy importante la convocatoria que salió por parte del Gobierno de EU para abrir las mesas de diálogo, con relación a la revisión del tratado, que va a continuar”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

La reunión que se celebrará en la tarde del jueves en Palacio Nacional, residencia oficial, fue acordada por Sheinbaum y Carney durante la Cumbre del G7 que se realizó en Kananaskis, Canadá, en junio pasado.

“Obviamente, ahora tenemos aranceles (de EU) en una serie de productos que ponen una consideración distinta, pero la gran mayoría de lo que se exporta no tiene aranceles, no tiene tarifas”, subrayó la gobernante.

La mandataria anfitriona de la reunión afirmó que coincide con Washington y Ottawa en mantener el tratado que los tres países de Norteamérica han aplicado desde hace más de tres décadas, que fue renegociado en 2020, y ha comenzado un periodo de consultas públicas hacia su revisión programada para 2026.

“Los tres países estamos de acuerdo, y obviamente Canadá y México estamos de acuerdo en fortalecer el tratado comercial México, EU, Canadá (T-MEC), y en garantizarlo”, afirmó Sheinbaum.

En la reunión binacional participarán funcionarios gubernamentales y una delegación de empresarios de los dos países, que abordarán temas relativos al pacto comercial regional, el comercio bilateral y las inversiones.

RELACIÓN BILATERAL

La agenda de la reunión también contempla temas bilaterales, en inversiones, ambiente y visados para trabajadores migrantes mexicanos.

“El primer ministro Carney viene a fortalecer la relación México-Canadá, además del propio tratado (norteamericano) que tenemos. Es para fortalecer el comercio, inversiones económicas en ciertos sectores, pero también otros temas”, detalló la presidenta.

El Gobierno de México solicitará a las autoridades canadienses la ampliación de las visas especiales de trabajo para trabajadores temporales agrícolas, que se van a conservar.

“Nosotros estamos planteando que pudieran ampliarse (la cantidad de visados) y ellos están viendo este mecanismo”, adelantó.

Sheinbaum y Carney también analizarán las rutas por las cuales se importan mercancías de Canadá a México, para buscar hacerlo vía marítima en vez de atravesar las vías terrestres estadounidenses.

“Pasamos por EEUU a través de carreteras o trenes, o a través de puertos. La idea es fortalecer el comercio a través de los puertos entre Canadá y México, en los dos océanos”, adelantó la jefa del Ejecutivo federal.

Otros temas de la agenda incluyen asuntos educativos, energías renovables, e innovación tecnológica.

“Nos interesa mucho saber cómo funciona el sistema de salud de Canadá, que es un sistema público gratuito”, explicó.

Ambos países norteamericanos suscribieron una Asociación Estratégica en 20024, en el 60 aniversario de sus relaciones diplomáticas.

“Esa Alianza Estratégica es su nivel mayor de alianza firmada, manteniendo el T-MEC, pero fortaleciendo la relación binacional”, puntualizó Sheinbaum.

México y Canadá son los dos primeros socios comerciales de EU, en ese orden, según la lista del comercio exterior de la primera economía global. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx