
El Cairo.- Ascendió a 70 el número de muertos por el ataque con un dron perpetrado este viernes por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de Sudán contra una mezquita en la ciudad de El Fasher, al oeste de ese país, anunció el Consejo Soberano gobernante.
Más temprano este viernes, la organización no gubernamental Sudan Doctors Network (Red de médicos de Sudán) reportó 43 víctimas mortales tras el ataque.
“Grupos terroristas de la FAR llevaron a cabo un ataque con dron contra fieles en una mezquita de El Fasher durante la oración del Fajr (oración del amanecer). Este crimen causó la muerte de más de 70 personas”, indica el comunicado.
El Fasher ha estado bloqueado por las formaciones de las FAR durante más de un año, y en las afueras de la ciudad se producen enfrentamientos entre el Ejército regular sudanés y los rebeldes.
Desde el 15 de abril de 2023, en Sudán se libran combates entre las FAR, al mando de Mohamed Hamdan Daglo, y el Ejército regular, liderado por el general Abdel Fattah al Burhan, presidente del Consejo Soberano de Transición.
En mayo pasado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó que en dos años del conflicto en Sudán murieron alrededor de 40.000 personas.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) informó este viernes un aumento drástico en el número de víctimas civiles en Sudán, con más de 3.300 personas fallecidas desde principios de 2025. Esta cifra, según el organismo, representa casi el 80 por ciento del total de víctimas civiles registradas durante todo el año 2024.
El documento subraya que el conflicto ha generado la mayor crisis humanitaria a nivel global, afectando a 24,6 millones de personas que enfrentan escasez aguda de alimentos ante un riesgo creciente de hambruna. La situación se agrava por la falta de acceso a agua segura y saneamiento para 19 millones de habitantes, junto con un brote activo de cólera que continúa expandiéndose. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/UN_News_Centre
eitmedia.mx