
Ante la urgencia de mejorar la calidad del aire en Nuevo León, la diputada local de Morena, Brenda Velázquez, planteó que los recursos del llamado “impuesto verde” se utilicen exclusivamente en medidas que reduzcan la contaminación, incluyendo la reubicación de empresas con altos índices de emisiones.
“La presente reforma busca abonar a eso, al acotar de manera estricta los impuestos ecológicos, para que realmente se usen en combatir los daños al medio ambiente que hemos hecho al planeta y que impactan en la calidad de vida y la salud de todos los que habitamos Nuevo León”, señaló la legisladora.
La iniciativa reforma la Ley de Hacienda del Estado para crear la Sección VI “Del Destino de los Impuestos Ecológicos”, dentro del Capítulo Quinto del Título Segundo, que comprende los artículos 137 Bis-6 y 137 Bis-7, además de derogar el artículo Tercero Transitorio del Decreto 037.
Velázquez subrayó que la propuesta incluye apoyos a tecnologías anticontaminantes, fortalecimiento de la red de monitoreo ambiental, construcción de parques y bosques urbanos, reforestación masiva, contratación de inspectores, prevención de incendios forestales, impulso a techos verdes, restauración ambiental con nuevas tecnologías, transición hacia unidades de transporte no contaminantes y un uso más eficiente de semáforos.
“Es nuestro deber realizar todas las acciones posibles para transitar a una relación armónica con la naturaleza, como ya se hace en muchos de los países más avanzados del mundo, en donde se ha entendido que no se puede privilegiar el desarrollo redituable económicamente, por sobre el desarrollo sostenible que permita garantizar el uso y disfrute del planeta a las generaciones futuras”, enfatizó.
La diputada reiteró que la bancada de Morena mantendrá su compromiso de equilibrar el desarrollo económico con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.
eitmedia.mx