
Para proteger a niñas, niños y adolescentes de riesgos en internet, el coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma para que madres y padres de familia reciban capacitación sobre el uso seguro y responsable de las redes sociales.
El legislador explicó que las tecnologías de la información son parte esencial de la vida de los menores, por lo que no basta con restringir su uso, sino que los adultos deben acompañarlos y guiarlos para evitar el ciberacoso, el ciberbullying o los peligrosos “retos virales”. “Es fundamental promover desde la ley un acompañamiento activo de madres, padres y tutores, que no se limite a restringir el uso de dispositivos, sino que enseñen a sus hijas e hijos a navegar con seguridad y responsabilidad”, señaló.
Treviño destacó que hoy son los hijos quienes enseñan a los padres a manejar las redes, cuando debería ser al revés. Por ello, la reforma propone modificar el artículo 9 de la Ley que Crea la Escuela para Padres, Madres o Quienes Ejerzan la Tutela, Guarda o Custodia del Estado de Nuevo León, para incluir un apartado de formación en temas como configuración de privacidad, controles parentales y evaluación de contenidos.
Con datos del INEGI, el priista subrayó que el 21 por ciento de los usuarios de internet de 12 años o más han sido víctimas de acoso en línea, equivalente a 18.9 millones de personas. “La tecnología debe convertirse en una aliada para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes; la supervisión activa fortalecerá el vínculo familiar y generará espacios de diálogo y confianza”, afirmó.
eitmedia.mx