martes, 23 septiembre 2025
28.7 C
Monterrey

¿Cuándo será la próxima audiencia en México del presunto dirigente de La Barredora?

Últimas Noticias

El fiscal general del Estado de Tabasco (sureste), Óscar Tonatiuh Vázquez, fijó la fecha para decidir si se vincula a proceso penal al exsecretario de Seguridad estatal y presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, alias ‘el Abuelo’.

De acuerdo con el reporte de Milenio, el juez fijó para este 23 de septiembre la audiencia en la que se decidirá si el exfuncionario mexicano enfrentará un juicio por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

De ser hallado culpable de secuestro, el Abuelo enfrentaría una pena de entre 50 y 100 años de cárcel; otra de 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 años por extorsión.

Según autoridades federales, La Barredora es una organización criminal responsable de los índices de violencia y criminalidad en Tabasco. Policía para vigilar huachicol

Durante la gestión de Bermúdez Requena al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, elementos de dicha dependencia fueron asignados para custodiar entregas de droga y acciones para secuestrar a personas, según la investigación que realiza la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo).

Según el reporte del medio local La Jornada, el cual tuvo acceso a la carpeta de investigación, líderes de La Barredora como Javier Custodio, alias el Guasón, integrante de la SSP-Tabasco, fungió como escolta de uno de los cómplices de la organización criminal identificado como Daniel Hernández Montejo, conocido como el Prada.

Asimismo, policías estatales fueron asignados a tareas como “brindar seguridad en el traslado y entrega de droga en los puntos de venta, incluso para probar de la libertad a víctimas de secuestro”, así como para custodiar el traslado de combustible robado a Petróleos Mexicanos (Pemex).Estos elementos fueron incluidos en la acusación que hicieron las autoridades para obtener la orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena para demostrar que “elementos de la policía y patrullas los custodiaban y facilitaban las actividades delictivas que llevaban a cabo para la organización”, cuando estaba al frente de la SSP-Tabasco.

Su designación en esa dependencia estuvo a cargo del entonces gobernador de Tabasco y posterior secretario de Gobernación del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López.

El actual coordinador de Morena en el Senado (cámara alta) ha dicho que no tenía conocimiento de las actividades delictivas de su excolaborador y ha afirmado que está dispuesto a declarar ante el Ministerio Público, en caso de que se requiera.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx