martes, 23 septiembre 2025
29.8 C
Monterrey

Comunidad científica pide delinear las “líneas rojas” que no debe cruzar la IA

Últimas Noticias

Más de 70 organizaciones y unas 200 personalidades a nivel global exigieron a los Gobiernos establecer controlenecesarios para limitar los alcances de la inteligencia artificial (IA), una tecnología que, advirtieron, podría salirse de las manos con consecuencias negativas para la humanidad.

“Instamos a los gobiernos a que alcancen un acuerdo político internacional sobre las líneas rojas en la IA y que se aseguren de que sean operativas, con mecanismos de cumplimiento robustos antes de que finalice 2026”, se lee en la petición, firmada por varios Premios Nobel de Física, Química y Economía, así como por investigadores de diversas y prestigiadas universidades del mundo.

“Algunos sistemas avanzados de IA ya han mostrado un comportamiento engañoso y dañino y, sin embargo, a estos sistemas se les está dando más autonomía para actuar y tomar decisiones en el mundo. Si no se controla, muchos expertos, incluidos los que están a la vanguardia del desarrollo, advierten que será cada vez más difícil ejercer un control humano significativo en los próximos años”, alertan los firmantes, poco antes de que comience la 80° Asamblea General de la ONU, donde unos de los temas será la IA.

Según el comunicado, esta tecnología que avanza a pasos agigantados podría agravar riesgos en situaciones como “pandemias provocadas, desinformación generalizada, manipulación a gran escala de personas, problemas de seguridad nacional e internacional, desempleo masivo y violaciones sistemáticas de los derechos humanos”.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx