
Vidulfo Rosales, quien hasta hace un mes era el defensor legal de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de una década, se integró formalmente como parte del mayor órgano de justicia en México, reportaron medios locales.
De acuerdo con publicaciones como El Universal, el nombre del litigante ya aparece oficialmente en el organigrama de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde fungiría como secretario de Estudio y Cuenta de la Ponencia del presidente de la institución, Hugo Aguilar Ortiz.
De acuerdo con el sitio oficial de la Corte, el sueldo neto mensual—después de impuestos— de Rosales será de 118.138 pesos mexicanos (6.418 dólares aproximadamente), además de contar con prestaciones como seguro de gastos médicos mayores, por ejemplo.Entre las funciones que se realizan en el puesto que ahora ostentaría el abogado están el análisis de los expedientes que correspondan al ministro presidente del órgano de justicia y presentar una propuesta de determinación sobre el asunto debatido.
Rosales anunció a mediados de agosto su salida del caso Ayotzinapa y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan por “cuestiones personales”.
El litigante estuvo acompañando a las familias de los jóvenes durante años, siendo una de las caras más conocidas del movimiento para exigir la aparición de los estudiantes.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx