
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) sostuvo una reunión informativa con la presidenta del Congreso local y las coordinaciones de todos los grupos legislativos para abordar los avances en materia de paridad de género y acciones afirmativas en el proceso electoral 2026-2027.
La consejera presidenta Beatriz Adriana Camacho Carrasco presentó un panorama de la normativa vigente sobre la postulación paritaria en cargos de elección popular, así como los resultados de un estudio sobre acciones afirmativas en Gubernatura y Ayuntamientos.
En su exposición, Camacho recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció criterios que obligan a los congresos federal y estatales a emitir reglas para garantizar la paridad en candidaturas a las gubernaturas antes del próximo proceso electoral. Además, precisó que el Instituto Nacional Electoral supervisará a los partidos nacionales y los organismos locales harán lo propio con los partidos estatales.
Respecto a los ayuntamientos, la presidenta del Instituto informó que se elaboran lineamientos de paridad, en cumplimiento de una sentencia de la Sala Regional Monterrey del 26 de mayo de 2024, que ordena emitirlos un año antes del inicio del siguiente proceso electoral. El estudio presentado revela que desde 1947, en 16 municipios de Nuevo León nunca ha habido una mujer en la presidencia municipal.
“Actualmente el Congreso del Estado se encuentra dentro del plazo para regular la paridad de género para las elecciones de 2027”, puntualizó la consejera. También agradeció la presencia de las y los legisladores y reconoció su liderazgo en la labor parlamentaria.
En el encuentro participaron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Itzel Soledad Castillo Almanza, y los coordinadores legislativos Carlos Alberto de la Fuente Flores, Heriberto Treviño Cantú, Sandra Elizabeth Pámanes Ortiz, Mario Alberto Soto Esquer, Claudia Mayela Chapa Marmolejo, Perla de los Ángeles Villarreal Valdez y Juan Eduardo Ruiz Mora, además de consejeras, consejeros y personal del Instituto.
eitmedia.mx