
Moscú.- Investigadores de la empresa rusa NeuroRoga han sido los primeros del mundo en implantar un neurochip a vacas para aumentar la producción de leche, según su casa matriz, Neiry.
“En agosto, científicos de NeuroRoga realizaron con éxito operaciones en cinco vacas, con un 100% de supervivencia […] Se les implantaron electrodos que han sido desarrollados por la empresa […] Mediante la neuroestimulación, los especialistas planean mejorar de forma consistente los indicadores clave de salud y productividad de los animales: aumentar el apetito, reducir los niveles de estrés, mejorar la producción de leche y aumentar la actividad general”, comunicó Neiry.
El estimulador está fijado en la parte posterior de la cabeza, y los electrodos penetran profundamente en zonas específicas del cerebro, incluyendo aquellas que responden por la función reproductiva. Como resultado, se logra una mejora a largo plazo en la producción de leche.
Las vacas permanecieron conscientes durante y después de la operación, no experimentaron molestias y ya se reincorporaron al ciclo productivo en la granja.
Actualmente, los científicos están intentando optimizar el programa de estimulación para asegurar un aumento estable de la producción lechera. Así, cuando un animal pierde apetito, el sistema selecciona un modo de neuromodulación idóneo para alentarlo. Luego se mide el efecto en los indicadores productivos y vitales del animal, es decir, si la vaca comenzó a producir más leche.
NeuroRoga ya procedió a la primera aplicación comercial, en el marco de la cual se instalarán neuroestimuladores a más de 20 vacas.
Los implantes se instalan en una unidad neuroquirúrgica móvil, diseñada por NeuroRoga, lo que permite reducir significativamente el coste de la operación y acortar su duración a 30 minutos.
Los científicos están trabajando para abreviar aún más el procedimiento y simplificarlo, para que veterinarios la propia granja puedan ejecutarlo como una práctica rutinaria, integrada de forma orgánica en los procesos cotidianos de la ganadería. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx