
Grupo Autofin Monterrey alcanzó un nuevo máximo histórico en el mercado de autofinanciamiento al incrementar en 12% la entrega de autos nuevos durante los primeros ocho meses de 2025, al sumar 2,560 unidades respecto al mismo periodo de 2024. La empresa proyecta cerrar el año con 3,750 vehículos adjudicados, 13% más que el año anterior, con un valor estimado de 1,350 millones de pesos, lo que reforzará su liderazgo nacional pese al clima de desconfianza generado por fraudes en el sector.
Con 46 años de operaciones, sede en Monterrey y 65 puntos de venta en 26 estados, la compañía anunció una inversión de 60 millones de pesos entre 2026 y 2028 para abrir 15 nuevas sucursales, fortalecer su infraestructura tecnológica y capacitar a su personal. El objetivo, explicó Josué Garza Aldape, director general adjunto, es ofrecer una experiencia 100% digital, con app móvil, expediente electrónico, CRM de última generación y bots de atención al cliente que beneficiarán a más de 85 mil usuarios.
En un contexto en el que sólo el 37.3% de los adultos en México cuenta con crédito formal, Autofin Monterrey se posiciona como alternativa frente a fraudes en empresas irregulares. “Estamos regulados por la Secretaría de Economía y Profeco, lo que asegura contratos claros, justos y supervisados”, subrayó Garza Aldape, quien alertó sobre el aumento de negocios “fantasma” que operan sin supervisión.
Además de su crecimiento en ventas, la compañía destacó su capacidad de entrega inmediata, como los 120 vehículos adjudicados en solo tres días en agosto pasado. En 46 años ha facilitado la adquisición de autos y viviendas a más de 500 mil clientes, con una cartera activa superior a 17 mil contratos por un valor de 3,200 millones de pesos.
El directivo señaló que, junto con la expansión física, la empresa mantiene alianzas educativas para incorporar a estudiantes en prácticas profesionales y reforzar su capital humano. “Nuestra estrategia de crecimiento está alineada con el fortalecimiento de las economías regionales y el desarrollo de talento”, afirmó.
Autofinanciamiento: una opción flexible y segura
El esquema permite adquirir un auto sin recurrir a crédito bancario, mediante aportaciones a un fondo común que adjudica bienes por sorteo, subasta o cumplimiento de pagos, sin necesidad de historial crediticio ni consulta en buró.
Especial-eitmedia.mx