miércoles, 24 septiembre 2025
25.9 C
Monterrey

PT se abstiene en reforma electoral por considerarla un retroceso en paridad

Últimas Noticias

Al calificar como un retroceso en materia de paridad la reforma a la Constitución local y a la Ley Electoral relativa a la elección de la Gubernatura y las Alcaldías en 2027, la diputada Lupita Rodríguez Martínez del Partido del Trabajo decidió abstenerse en la votación del dictamen.

Aunque avaló que la iniciativa se admitiera a discusión en primera vuelta, Rodríguez se sumó a las abstenciones de Morena, Verde y Movimiento Ciudadano. “Nos entristece mucho que se haya dado un retroceso y más en materia de paridad”, expresó en conferencia de prensa, donde reprochó la falta de diálogo para construir consensos.

La legisladora advirtió que en la segunda vuelta la reforma “no va a prosperar” y anticipó que “vamos a judicializar este proceso”. El dictamen, aprobado con 22 votos de PRI, PAN, PRD y Únete Pueblo, permite que los partidos o coaliciones definan libremente el género de la candidatura a la Gubernatura en 2026-2027, sin precisar mecanismos para garantizar la paridad sustantiva.

La reforma establece que a partir de 2033 los partidos deberán alternar el género de su abanderado para la Gubernatura, pero no contempla candidaturas exclusivas para mujeres en ese cargo. En el caso de las Alcaldías, solo se prevé que hasta el proceso de 2027 se impulsen postulaciones femeninas en municipios que nunca hayan sido gobernados por una mujer.

Rodríguez reiteró su disposición al diálogo y recordó que ya existe una sentencia del Tribunal Regional Electoral en materia de no reelección y nepotismo que debe cumplirse. “Hay tiempo para reflexionar y para hacerlo”, concluyó.

eitmedia.mx