
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) otorgó el grado de Doctorado Honoris Causa a tres destacados profesionales cuyas trayectorias se han distinguido en los ámbitos de la educación, el cuidado del medio ambiente y las ciencias económicas: Dolores Barrientos Alemán, James J. Heckman y David Rogelio Colmenares Páramo.
La ceremonia se llevó a cabo el 24 de septiembre en el Teatro Universitario, encabezada por el Rector Santos Guzmán López y acompañado por el Gobernador Samuel García Sepúlveda, quienes develaron la placa conmemorativa de los galardonados. Guzmán López destacó que el reconocimiento refleja el compromiso de la UANL con el intercambio de ideas, la cooperación internacional y el desarrollo científico y tecnológico con pertinencia social.
Dolores Barrientos Alemán, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Colombia, fue reconocida por su trabajo en desarrollo sustentable y cambio climático, así como por su contribución a la promulgación de leyes ambientales en México, incluyendo la Ley General de Cambio Climático (2012) y la Ley de Transición Energética (2015). Durante su mensaje, subrayó que su transición del sector financiero al ambiental le dio un significado profundo a su labor diaria y reiteró su orgullo por recibir la distinción de la universidad más sustentable de México.
El Premio Nobel de Economía 2000, James J. Heckman, recibió el Doctorado Honoris Causa por sus aportaciones en economía laboral y ciencias sociales, destacando su desarrollo del método Heckit (GEKIT). Heckman agradeció el reconocimiento, destacando que su trabajo siempre ha estado guiado por la curiosidad intelectual y el interés por promover el bienestar social. Con más de 360 artículos, 16 libros y más de 248,000 citas en Google Scholar, Heckman es uno de los economistas más influyentes a nivel mundial y actualmente se desempeña como profesor distinguido en la Universidad de Chicago.
Por su parte, el economista mexicano David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, fue distinguido por su contribución a la economía y la fiscalización de recursos públicos. Colmenares Páramo agradeció el reconocimiento tras casi cinco décadas de trayectoria académica y profesional, destacando su labor como autor de libros y ensayos sobre economía internacional, federalismo y fiscalización, así como su papel en la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
El Rector de la UANL resaltó que estos galardones no solo reconocen méritos individuales, sino que también fortalecen la cooperación académica y científica, consolidando a la universidad como un espacio de encuentro entre conocimiento global y compromiso regional.
eitmedia.mx