
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil de Nuevo León con la intención de que a quienes ejerzan violencia física o psicológica contra mujeres o menores se les retire de manera inmediata la patria potestad de sus hijos.
La propuesta contempla modificaciones a los artículos 443, 444 y 447 del Código Civil del Estado y está inspirada en la llamada “Ley Monzón”, vigente en Puebla y Ciudad de México. Sin embargo, Peña aseguró que en el caso de Nuevo León se busca ampliar su alcance para garantizar mayor protección a mujeres y niñas, niños y adolescentes.
“Quien violente a su pareja, ya sea esposa, en unión libre o cualquier relación afectiva, perderá la patria potestad”, explicó la legisladora, al destacar que incluso las agresiones de tipo psicológico estarían contempladas dentro de la reforma.
La emecista señaló que en lo que va del año se han registrado cerca de 10 mil denuncias relacionadas con violencia familiar en la entidad, lo que representa alrededor del 25 por ciento de las quejas recibidas. “Necesitamos actuar para proteger a las infancias y a las mujeres”, agregó.
Peña puntualizó que la iniciativa no busca cortar la convivencia entre padres e hijos, sino retirar el derecho de patria potestad a los agresores. “Si el juez determina que puede haber convivencia supervisada por alguna instancia, adelante, pero el agresor ya no tendrá ese derecho legal sobre los menores”, sostuvo.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx