
Representantes de varios países abandonaron la sala tan pronto como el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, subió al estrado. El primer ministro israelí fue abucheado por parte de los presentes. La delegación estadounidense se desmarcó del acto de rechazo, permaneciendo en la sala e incluso ovacionando a Netanyahu.
Ignorando el gesto, el primer ministro comenzó su discurso criticando a Hamás y exigiendo la liberación de los rehenes retenidos desde el 7 de octubre de 2023. Asimismo, advirtió que Israel no permitirá la creación de lo que calificó como el “Estado terrorista” de Palestina en su territorio.
De acuerdo con Netanyahu, los palestinos no creen en una solución de dos Estados y no quieren un Estado junto a Israel, sino “el Estado palestino en lugar de Israel”.
Netanyahu se opone a un Estado palestino ante la ONU: “Sería un suicidio para Israel”
Ante una Asamblea General de la ONU semivacía, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pronunció un discurso en el que se opuso firmemente a la creación de un Estado palestino y advirtió que su ofensiva en la Franja de Gaza continuará para, según él, eliminar definitivamente a Hamás, una promesa que había hecho hace casi dos años.
A pesar de las protestas en su contra afuera de la sede de las Naciones Unidas y las presiones de buena parte de la comunidad internacional, el líder israelí afirmó que “darle a los palestinos un territorio a una milla de Jerusalén después del 7 de octubre es como darle a Al Qaeda* un estado [de EU] a una milla de la ciudad de Nueva York después del 11 de septiembre”.
Asimismo, Netanyahu criticó a los países europeos —como Reino Unido, España o Francia— que reconocieron recientemente al Estado palestino: “Aquí hay un mensaje para esos líderes occidentales: Israel no permitirá que nos metan un Estado terrorista por la garganta”.
“No cometeremos un suicidio nacional porque no tengan las agallas para enfrentarse a los medios hostiles y a las turbas antisemitas que exigen la sangre de Israel”, agregó.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomadas de https://dam.media.un.org/
eitmedia.mx