
El Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) alertó que menos del uno por ciento de los vehículos blindados en México cuenta con protección especializada contra drones con cargas explosivas y minas improvisadas, pese al creciente uso de este tipo de artefactos en el país y en América Latina.
En 2024 se registraron mil 600 ataques con explosivos improvisados, mientras que entre enero y agosto de 2025 al menos 17 militares mexicanos han perdido la vida por minas y artefactos de este tipo. A la falta de tecnología se suma que en México no existen laboratorios certificados para evaluar blindajes frente a estos nuevos escenarios de riesgo.
“Nos enfrentamos a un cambio de paradigma: las amenazas ya no solo provienen de armas de fuego, desde hace algunos años, también de explosivos con alto poder destructivo que llegan desde el aire o el subsuelo. Nuestro reto es desarrollar soluciones que protejan la vida sin comprometer la movilidad de los vehículos”, advirtió Leopoldo Cerdeira, delegado de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.
La industria enfrenta el reto de innovar en materiales, pues el acero balístico, el kevlar y las cerámicas tienen un límite ante cargas concentradas, y los refuerzos adicionales aumentan significativamente el peso y el costo de las unidades. En el caso de los SUV de nivel III, las adaptaciones pueden elevar el precio entre 600 mil y 1.2 millones de pesos.
Para Edgar Beltrán, también delegado de la Comisión de Blindaje Automotriz, la prevención debe ser prioritaria. “Se debe invertir en protocolos de prevención, no solo en blindaje reactivo. La industria no puede limitarse a responder después de que surgen las amenazas, sino anticiparse a ellas”, señaló.
Gadi Mokotov, presidente del CNB, subrayó que la única forma de enfrentar la problemática es mediante la colaboración entre empresas, asociaciones y usuarios para desarrollar estándares internacionales y pruebas de certificación que permitan a la industria ofrecer soluciones efectivas frente a drones y minas explosivas.
Especial-eitmedia.mx
Foto: Especial – minas (narco) redes https://x.com/bereaguilarv