
En un intento por erradicar el llamado ghosting laboral, la diputada federal Amparo Lily Olivares Castañeda presentó una propuesta en la Cámara de Diputados para adicionar el artículo 12 Bis a la Ley Federal del Trabajo. La medida busca obligar a empresas y agencias de empleo a transparentar los procesos de contratación y a dar respuesta formal a quienes participan en ellos.
La legisladora explicó que esta práctica ocurre cuando los empleadores dejan de responder a las y los candidatos tras un proceso de selección, o bien publican vacantes sin precisar salarios, prestaciones ni condiciones generales. De acuerdo con Olivares Castañeda, esta omisión provoca incertidumbre, pérdida de tiempo, gastos de traslado y efectos emocionales en quienes buscan empleo.
La propuesta contempla que tanto agencias como empleadores informen por escrito o por medios electrónicos el resultado de los procesos de selección en un plazo máximo de 30 días hábiles, además de incluir en sus ofertas laborales detalles como rango salarial, funciones principales, jornada y condiciones de trabajo.
“Con esta reforma buscamos dar certeza a las y los trabajadores desde la primera etapa de la relación laboral, fomentando un ambiente de respeto y transparencia, además de mejorar la eficiencia de los procesos de reclutamiento”, afirmó la diputada panista.
Olivares Castañeda recordó que países como Canadá y la Unión Europea ya han implementado medidas similares con el objetivo de garantizar mayor transparencia y reducir la desigualdad en el acceso a empleos dignos.
Especial – eitmedia.mx