viernes, 3 octubre 2025
20 C
Monterrey

Sandra Pámanes: la paridad de género debe ser inmediata, no opcional

Últimas Noticias

La coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Sandra Pámanes, advirtió que la paridad de género en las postulaciones políticas debe cumplirse sin retrasos, pese a que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un recurso promovido por ciudadanos.

La legisladora señaló que el proyecto presentado por el magistrado Felipe Fuentes no refleja el criterio que ha mantenido el Tribunal Electoral Federal a favor de la paridad, pues en diversas resoluciones se ha consolidado este principio en rango constitucional. “El hecho de que se deseche un recurso no significa que los partidos estén liberados de su obligación de postular mujeres en igualdad de condiciones”, expresó.

Pámanes explicó que, si bien el proyecto establece que el Instituto Estatal Electoral de Nuevo León no tiene facultades para implementar acciones afirmativas en la elección a la Gubernatura ya que esta responsabilidad recae en el INE y el Congreso local,  el compromiso con la paridad sigue vigente. “No es un tema que se pueda postergar, como lo hicieron PRI y PAN en su reforma electoral aprobada el pasado 24 de septiembre”, criticó.

Recordó que, aunque el Tribunal no obligue directamente al Congreso a legislar en la materia, la paridad debe estar asegurada en el próximo proceso electoral, con base en la Constitución federal. En ese sentido, puntualizó que el Congreso tiene hasta el 30 de junio de 2026 para establecer la paridad rumbo a las elecciones de 2027.

En caso de que el Legislativo no avance, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) deberá emitir lineamientos en los primeros siete días de octubre de 2026. “Lo que busca el PRIAN es retrasar el cumplimiento de la paridad en 2027, pero tanto la Constitución como las sentencias de los Tribunales ya lo establecen de forma progresiva”, sostuvo.

“Ya no hay excusa”, concluyó Pámanes. “En el 2027 la paridad debe ser una realidad en Nuevo León”.

Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx