sábado, 4 octubre 2025
24.8 C
Monterrey

Nadal es investido ‘Honoris Causa’ por la Universidad de Salamanca

Últimas Noticias

By Redacción ATP

Durante sus más de 20 temporadas como tenista profesional en el ATP Tour, Rafael Nadal ascendió a la categoría de leyenda cosechando multitud de títulos, récords y marcas. Ahora, fuera de la pista, el campeón de 22 Grand Slam sigue haciendo historia y acumulando distinciones sin precedentes.

El capítulo más reciente lo escribió este viernes, 3 de octubre de 2025, en la Universidad de Salamanca, donde fue investido doctor ‘Honoris Causa’ por la USAL, siendo el primer deportista al que la institución concede esta distinción.

Nadal, ataviado con el birrete de color azul, tras prestar juramento ante el Claustro y recibir la medalla que lo incorporaba al Colegio de Doctores de la Universidad de Salamanca, pronunció su discurso en el Paraninfo, en un acto que contó con la presencia de su esposa Mery Perelló; sus padres, Sebastián y Ana María; y su hermana, Maribel.

“Es para mí un motivo de enorme orgullo y gratitud el recibir un título Honoris Causa de la Universidad más antigua de España y una de las más antiguas del mundo; un lugar donde desde el siglo XIII el humanismo, el pensamiento crítico y la libertad intelectual iluminó a toda la humanidad”, inició como agradecimiento.

“Como bien sabéis, yo no he seguido la trayectoria académica tradicional de la mayoría aquí presente: mi formación ha sido distinta”, continuó el español. “Mi vida se ha desarrollado en torneos y en pistas de tenis, viajando por los cinco continentes, compitiendo y aprendiendo del deporte y de las experiencias que todo esto me ha ofrecido. Por eso, este reconocimiento lo recibo no solo como un privilegio, sino también como una muestra de respeto hacia el deporte y lo que este representa para la sociedad”.

El antiguo No. 1 del PIF ATP Rankings se ha distinguido no sólo por su carácter competitivo y su capacidad para encadenar grandes éxitos a lo largo de su trayectoria profesional, también por un comportamiento ejemplar dentro y fuera de la pista. Y el protagonista apuntó directamente al propio deporte como escuela de vida.

“Desde que era niño, el deporte ha sido mi propio colegio y, de alguna manera, mi propia universidad. Lo que aprendí en las pistas me ha acompañado siempre, dentro y fuera del tenis. El deporte me enseñó el valor de la disciplina; nada se consigue sin esfuerzo diario, sin compromiso y sin cuidar los pequeños detalles”, declaró.

“El deporte me enseñó también a no sentirme mejor que nadie, porque en las competiciones y en los torneos, como en la vida, nadie gana siempre”, añadió un jugador que ha protagonizado una era dorada en el ATP Tour, formando parte del ‘Big 3’ junto a Roger Federer y Novak Djokovic.

En el marco académico, Nadal hizo referencia a una enseñanza cuando apenas tenía 16 años: “En el año 2002, siendo todavía un adolescente, estaba muy ilusionado con un objetivo; jugar por primera vez el torneo júnior de Roland Garros. En aquel momento ya tenía algunos puntos ATP, había disputado torneos internacionales y veía en esa cita la gran oportunidad de competir en uno de los escenarios más emblemáticos de mi deporte. Imaginaos con 15 años la emoción de jugar en París”.

“Sin embargo mis padres me dijeron que no podría participar, porque coincidía con la época de los exámenes. Para mí, con 15 años por aquel entonces, fue muy difícil de entender”, continuó su relato. A pesar de mi decepción, mis padres se mantuvieron firmes y finalmente no jugué aquel torneo. Con el tiempo he comprendido que aquella decisión fue una gran lección y hoy les doy las gracias porque me ayudaron a terminar mi educación obligatoria y me enseñaron, que ningún objetivo deportivo puede estar por encima de los valores y de la formación”.

La visita de Nadal a la ciudad salmantina levantó gran expectación desde primera hora de la mañana, donde cientos de personas se congregaron en las proximidades de la Universidad para tratar de saludar al ídolo español.

Esta distinción por la USAL se une a otros méritos otorgados al icono de este deporte como el Premio Príncipe de Asturias del Deporte en 2008, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Deportivo, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo o el Premio Nacional del Deporte que ha recogido varias veces.

Fuente: https://www.atptour.com/

eitmedia.mx